Asturias en 7 días: qué ver y cómo organizar tu viaje por el Paraíso Natural
Asturias es uno de los destinos más completos de España: mar y montaña, gastronomía excepcional, pueblos con historia, senderos naturales y playas de ensueño. Si te preguntas qué ver en Asturias en 7 días, aquí tienes una ruta completa para conocer lo mejor de esta comunidad autónoma del norte de España, también conocida como el Paraíso Natural.
Día 1: Oviedo, la capital elegante
Comienza tu ruta en Oviedo, capital del Principado. Es una ciudad limpia, tranquila y con mucho encanto. No te pierdas:
- La Catedral de San Salvador y la plaza Alfonso II.
- El Casco Antiguo con sus esculturas urbanas (como la famosa “Mujer con la bolsa”).
- La calle Gascona, ideal para tomar tu primera sidra asturiana.
Si tienes tiempo, sube al Monte Naranco para ver los prerrománicos Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.
Día 2: Gijón, costa urbana y ambiente marinero
A solo 30 minutos en coche o tren está Gijón, ciudad costera con espíritu joven y marinero. Puedes visitar:
- El barrio de Cimavilla, antiguo barrio de pescadores con vistas al mar.
- El Elogio del Horizonte, escultura de Chillida en el cerro de Santa Catalina.
- La playa de San Lorenzo y su animado paseo marítimo.
Disfruta de la gastronomía local en la zona del puerto deportivo y prueba el chorizo a la sidra, los cachopos y algún dulce típico como la casadiella.
Día 3: Villaviciosa y Tazones, sidra y tradición
Sal de Gijón hacia el oriente asturiano haciendo una parada en Villaviciosa, cuna de la sidra asturiana. Puedes visitar alguna llagar (bodega de sidra) para ver el proceso de elaboración y degustación.
A pocos kilómetros, el encantador Tazones te espera con su aire marinero, sus casas de colores y su fama gastronómica. Fue además el primer lugar donde desembarcó Carlos V en España.
Día 4: Lastres, Ribadesella y Cueva de Tito Bustillo
Sigue por la costa oriental visitando Lastres, uno de los pueblos más bonitos de España, famoso por la serie “Doctor Mateo”. Pasea por sus empinadas calles con vistas al Cantábrico.
Después, llega a Ribadesella, donde además de su playa puedes visitar la Cueva de Tito Bustillo, con pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Día 5: Llanes y sus playas
Dedica este día a Llanes, otro pueblo costero con mucha historia, arquitectura indiana y un litoral impresionante. No te pierdas:
- El paseo de San Pedro y el puerto con los Cubos de la Memoria de Ibarrola.
- Playas cercanas como Torimbia, Gulpiyuri (una playa interior única en el mundo) y Poo.
Llanes también es un excelente lugar para tapear y probar pescados frescos.
Día 6: Picos de Europa y Covadonga
Viaja hacia el interior para visitar los majestuosos Picos de Europa. Haz base en Cangas de Onís, con su famoso puente romano.
Desde allí, visita el Santuario de Covadonga y los Lagos Enol y Ercina. Si te gusta el senderismo, hay rutas señalizadas con vistas espectaculares. Este día es ideal para conectar con la naturaleza en su estado más puro.
Día 7: Cudillero y regreso por la costa occidental
En tu último día, cruza Asturias hacia el occidente para visitar Cudillero, otro de los pueblos más fotogénicos del norte. Sus casas en terrazas sobre la ladera crean un efecto visual impresionante.
Si tienes tiempo, haz una parada en playas como Playa del Silencio o Playa de Aguilar, y termina el viaje con una buena comida en un chigre (taberna típica asturiana).
Consejos prácticos para viajar por Asturias
- Alquiler de coche: imprescindible si quieres moverte con libertad entre playas, pueblos y montaña.
- Clima: lleva ropa para todas las estaciones, incluso en verano. El tiempo puede cambiar muy rápido.
- Gastronomía: no te vayas sin probar la fabada asturiana, el queso Cabrales y un postre de arroz con leche.
- Alojamiento: puedes optar por hoteles rurales, casas de aldea o apartamentos cerca de la costa.
Conclusión: Asturias en 7 días, un viaje inolvidable
Recorrer Asturias en una semana es una experiencia intensa y enriquecedora. Te ofrece paisajes verdes, playas vírgenes, pueblos acogedores y una cocina que enamora. Es un destino ideal para los que buscan naturaleza sin masificaciones, tradición auténtica y buena vida.